Ejercicio 18, página 20
Explica cómo los geólogos pueden conocer los cambios de forma, tamaño y posición que han experimentado los continentes.
Los geólogos son capaces de conocer el cambio de forma, tamaño y posición que ha sufrido los continentes gracias a:
- Paleomagnetismo: se sabe si un continente ha cambiado de posición gracias a los minerales o materiales que tienen hierro porque se colocan orientándose hacia los polos, y si no se encuentran "mirando" hacia los polos en la actualidad se deduce que el lugar antiguamente tenía otra posición.
- Gracias la paleoclimatología y a los glaciares también se sabe que los continentes se han movido. Si hay valle glaciares, que se caracterizan por tener forma de 'U', en zonas calurosas quiere decir que ese lugar antes se encontraba en una zona donde hacía frío.
- Los fósiles: como hay fósiles tanto de plantas como de animales que coinciden en dos lugares separados por océanos o mares, se deduce que estos en algún momento estuvieron unidos.
- Las formaciones geológicas: hay cordilleras montañosas que tienen tanto la misma edad como composición que demuestran que existió la Pangea.
- Los márgenes continentales: las placas tectónicas coinciden casi perfectamente.
Gracias por la información me sirvio mucho
ResponderEliminarA mí también 🥺
EliminarGracias 😀
ResponderEliminarTenkius
ResponderEliminar