Unidad 0 (Actividad 1)
En esta actividad tanto de religión como de filosofía voy a contestar unas preguntas acerca de la adicción a los Smartphones.
Lee este artículo: http://smoda.elpais.com/articulos/tu-hijo-no-duerme-hace-vamping-y-es-un-phonbie/5202
¿Qué te parece? ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué? ¿Conoces a alguien en esta situación? Reflexiona… ¿Qué puede llevarte a este tipo de situaciones? ¿Por qué crees que los Smartphones son adictivos? ¿Hay más cosas positivas, pero nos centramos en lo negativo?
Los teléfonos móviles son muy útiles para muchas cosas y no tienen por qué ser adictivos si hacemos un buen uso de ellos. A veces solo vemos lo malo de las cosas, pero si se hace un buen uso de los nuevos medios de comunicación pueden llegar a ser muy útiles.
Lee este artículo: http://smoda.elpais.com/articulos/tu-hijo-no-duerme-hace-vamping-y-es-un-phonbie/5202
¿Qué te parece? ¿Estás de acuerdo? ¿Por qué? ¿Conoces a alguien en esta situación? Reflexiona… ¿Qué puede llevarte a este tipo de situaciones? ¿Por qué crees que los Smartphones son adictivos? ¿Hay más cosas positivas, pero nos centramos en lo negativo?
En primer lugar, yo creo que en la actualidad muchos jóvenes presentan actitudes adictivas con respecto a las redes sociales y varios de estos hasta un punto en el que no duermen por continuar conectados a ellas. Creo que todo esto es cierto y que como muchas veces se incita al uso de estas herramientas con un buen fin, cuando los padres no están encima de los jóvenes para lograr que hagan un un buen uso de estas, los adolescentes terminan utilizándolas tanto para un fin que no es bueno como para ocupar el tiempo, también por la noche. No conozco a nadie en esta situación y me alegro de que sea así.
A continuación, quiero poner aquí la opinión de un sacerdote de mi parroquia, esto nos lo dijo a los jóvenes de la Iglesia durante una oración al final de catequesis. Lo que piensa el cura que conozco y estoy muy de acuerdo con su opinión es que como muchos jóvenes han conocido las redes sociales y el Internet durante la etapa adolescente y esta es una etapa de hacerse preguntas, los jóvenes dedican mucho tiempo a las redes para no pensar y no reflexionar. Yo creo que a lo mejor es por ello por lo que muchos adolescentes utilizan su teléfono hasta justo antes de meterse en la cama y por lo que algunos otros incluso no duermen. Es verdad que la noche es un momento de pensar, que si algo te preocupa te va a costar dormirte, pero esquivar las sensaciones y los pensamientos lo único que nos hace es más cobardes. Es importante sentir y reflexionar y no solamente estar con el móvil o el ordenador.
Los Smartphones son adictivos porque la mayoría de adolescentes los tienen desde que son muy jóvenes por lo que se acostumbran a ellos hasta el punto de que no saben vivir sin sus aparatos electrónicos.
Los teléfonos móviles son muy útiles para muchas cosas y no tienen por qué ser adictivos si hacemos un buen uso de ellos. A veces solo vemos lo malo de las cosas, pero si se hace un buen uso de los nuevos medios de comunicación pueden llegar a ser muy útiles.
Te comento algunas cosas:
ResponderEliminarSobre la presentación y ortografía
- Se escribe "smartphone" con "t" de "smart"=inteligente.
- Hay algunos párrafos que no tienen el mismo espaciado entre ellos.
- El texto justificado en lugar de sangrado a la derecha tiene una mejor presentación.
- El enunciado de la actividad está bien en negrita, pero si le quitas el formato de viñeta queda mejor.
- La longitud es adecuada y la estructura en párrafos también.
- Usas pocos conectores.
- Puedes mejorar intentando usar menos pronombres.
Sobre el contenido
- Ofreces opiniones de otras personas y las relacionas con las propias, y eso está bien porque nuestra opinión se forma en contraste con otras.
- El texto ofrece varios argumentos y claramente se nota tu postura en contra del uso adictivo de los dispositivos móviles.
- Por lo demás está bien.