Ejercicio 29; página 29
29) Identifica las capas de la estructura interna del planeta según su composición y su comportamiento mecánico.
- Compara la disposición de las capas según los dos modelos y contesta a las siguientes preguntas:
a)¿ A qué capas, según la composición, corresponden la litosfera, la astenosfera y la mesosfera?
- Litosfera: La litosfera corresponde a la corteza y la parte superior del manto.
- Astenosfera: La astenosfera corresponde a una parte del manto superior.
- Mesosfera: La mesosfera corresponde a una parte del manto superior y al manto inferior.
b) ¿Qué capas tienen un comportamiento fluido?
La parte externa de la endosfera tiene un comportamiento fluido, así como la mesosfera, que está formada por una mezcal de materiales fundidos y sólidos. En la mesosfera se cree que existen plumas ascendentes de material fundido.
c) ¿Qué capa debe ser la más densa?
El núcleo es una capa metálica, la más densa de la Tierra, que corresponde con la endosfera.
a)¿ A qué capas, según la composición, corresponden la litosfera, la astenosfera y la mesosfera?
- Litosfera: La litosfera corresponde a la corteza y la parte superior del manto.
- Astenosfera: La astenosfera corresponde a una parte del manto superior.
- Mesosfera: La mesosfera corresponde a una parte del manto superior y al manto inferior.
b) ¿Qué capas tienen un comportamiento fluido?
La parte externa de la endosfera tiene un comportamiento fluido, así como la mesosfera, que está formada por una mezcal de materiales fundidos y sólidos. En la mesosfera se cree que existen plumas ascendentes de material fundido.
c) ¿Qué capa debe ser la más densa?
El núcleo es una capa metálica, la más densa de la Tierra, que corresponde con la endosfera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario